G. M. UNIOVI

Nos apasionan las montañas

Continuar...

viernes, 27 de junio de 2025

Huertos del Diablo (14 junio 2025)

Cada vez comprendo más los versos de Gabriela Mistral

En montañas me crie

con tres docenas alzadas.   

Y aunque ahora mismo no puedo estar todo lo que quisiera en mis montañas

me las tuve y me las tengo

todavía, todavía,

y me sigue su mirada. 

Cumbres de las Ubiñas accesibles desde el Puerto Ventana: Melluque, Huertos, Ranchón...

Toda posibilidad de escaparme a ellas es un evento, algo que, por otra parte, debería siempre considerarse así. No hay que dar nada por sentado, y estoy agradecido de poder ir de monte con mi querido Grupo, sea cual sea la ocasión.

Y también de festejar con mis amigos en una espicha, cena, comida o vino. Lo que sea. ¿Para qué si no estamos vivos?

Da igual que ya conozca la ruta, o que ya haya hecho cumbre en sus picos. Es otro día más en el monte, sin preocupaciones, sin rutina, sólo con la idea de disfrutar en compañía, ver paisajes, respirar hondo y saborear la comida (y las cervezas de después). "Cuesta arriba se piensa mejor" como dice Juanjo Garbizu.

Ya había estado 3 veces aquí, en los Huertos, pero siempre con nieve y hielo, ya que es una ruta perfecta para iniciarse en la técnica invernal. Ahora vuelvo para terminar otra temporada más (y ya van unas cuantas), y yo y el Grupo esperaremos aletargados la llegada del otoño, cada cual en su refugio estival.

Según el sabio Xulio Concepción, la etimología de Huertos del Diablo viene de los pastos verdes de montaña y de la presencia de cabrones, de machos cabríos en concreto, de los otros puede haber también.

Y así con estas reflexiones nos dirigimos a las Ubiñas y al puerto Ventana, con el mar de nubes en la zona asturiana y un día más abierto en la zona leonesa. No hay sol, pero es una estampa muy difícil de olvidar.

Cogemos una pista que atraviesa una mina y que nos lleva, ladeando el monte, a través de unos estratos muy peculiares de cantos rodados, hacia la collada Socellares, a los pies de Peña Melluque, que evitamos por una canal situada a su izquierda.

Esta canal es la parte más farragosa de la sencilla ruta de hoy, y una vez superada, nos deja ya muy cerca de la primera cumbre del día: el Huerto del Diablo Norte (2105m), en el que no nos paramos mucho porque tenemos a tiro de piedra la segunda cumbre del día: el Huerto del Diablo Sur (2133 m).


No todos los días se hacen dos dosmiles, y estos están muy cercanos. Así que aprovechamos. Hacemos fotos, comemos arriba, disfrutamos del paisaje. Es nuestro momento.

Las Ubiñas desde El Huerto Sur. Al fondo los Picos del Fontán, techo del macizo

Haciendo un poco el tonto en el Huerto del Diablo Sur (2133 m)

Todo lo bueno se acaba y nos volvemos a casa, metiéndonos en la niebla densa. A la vuelta unas cervezas, una ducha y el verano que llega.

Todavía nos queda la despedida en el llagar de Sidra Juanín, con una espicha para celebrar la montaña, la amistad y la subida del Oviedín. Vamos, lo bueno de la vida. ¡Feliz verano! Nos vemos en otoño...

En el llagar de Sidra Juanín, esto cuenta como otro dosmil

Pulsa aquí para ver la galería completa de fotos